Adiós Mercado Libre

¿Conviene vender en Mercado Libre en este 2021?

Si piensas vender en Mercado Libre por primera vez en este 2021, te recomiendo que leas hasta el final de este artículo.

Desde el año pasado decidi dejar de vender en este marketplace que tanto les había recomendado en mis videos; y como este tema de Mercado Libre me ha traído muchos seguidores siento la responsabilidad de avisarles que ya no estoy vendiendo en Mercado Libre en este 2021. 

Y si eres de las nuevas personas que ha llegado al blog buscando una opinión sobre como esta el asunto con Mercado Libre este año, entonces tienes que escuchar bien todo lo que te voy a decir para que puedas tomar la mejor decisión.

Tabla de contenido

¿Por qué es importante para mi decirles que este 2021 ya no vendo en Mercado Libre?

Si ustedes ven mis videos de youtube se podrán dar cuenta que la mayoría hasta este momento son de tips para vender en Mercado Libre y hablar sobre mi buena experiencia vendiendo en Mercado Libre.

Todos esos videos los hice obviamente cuando estaba vendiendo en Mercado Libre, y cuando estoy trabajando en algo en particular me gusta informarme bien, sobre todo de cambios importantes que me pueden afectar o ayudar, y como saben Mercado Libre es muy dado a estar haciendo actualizaciones muy seguido.

Pero la respuesta a esta pregunta es que muchas personas me hacen preguntas sobre Mercado Libre y yo ya no estoy tan al pendiente de los cambios que hagan en este marketplace y es por eso que prefiero mejor no contestar, para no darles información errónea o información obsoleta.

Si en algún momento les hago un video de Mercado Libre es porque voy a tener la información actualizada y porque se que les ayudará. Mientras tanto les dejo todos los videos realizados hasta el momento. Es información a la que le pueden sacar mucho provecho todavía en este 2021.

Y para los que estan pensando en vender por primera vez en Mercado Libre en este 2021, es cuchen lo siguiente.

¿Te recomiendo vender en Mercado Libre este 2021?

Si y no. Yo empece a vender en Mercado Libre en el 2018 y lo hice solo por probar, la verdad es que no esperaba mucho de Mercado Libre y me sorprendió gratamente, yo acababa de conseguir un empleo y Mercado Libre hizo que me arrepintiera a la semana de haberlo conseguido porque estaba vendiendo muy bien.

OJO no te ilusiones las ventas no crecieron de la noche a la mañana eh, solo estaba alcanzando el sueldo que iba a tener en esa empresa.  Mercado Libre es muy buena página para vender si quieres probar tus productos. En aquel entonces te la recomendaba si apenas estabas iniciando, lo que ha cambiado es que si apenas estas iniciando actualmente ya no te la recomiendo.

¿Por qué ya no recomiendo vender en Mercado Libre este 2021?

  • Mercado Libre tiene comisiones altas.
  • Se enfoca más en la satisfacción del cliente y esto puede llegar a perjudicarte como vendedor.
  • Si ofreces envío gratis, es decir tu lo pagas, lo que te cobre Mercado envíos será de acuerdo a tu reputación.
  • La forma de determinar tu reputación es a veces injusta y no hay mucho que hacer al respecto.
  • Si tienes un problema muchas veces no es fácil la comunicación con Mercado Libre.
  • Por último y lo que influyo totalmente para abandonar mercado libre es el impuesto digital.


No me meto mucho en estos temas porque no soy experta, pero desde junio del año pasado empezaron a retener el IVA y el ISR (la llegada del impuesto digital puesto por el gobierno), estos impuestos mercado libre te los retiene de lo que te paga el cliente.

Y hasta donde yo me quede te retenian el 16% de IVA y el 20% de ISR a quienes no tuvieran RFC cargado en mercado libre. Quienes si lo tenían solo les retenían el 8% de IVA y el 1% de ISR.

Y si eres nuevo vendiendo en Mercado Libre, asumo que no tienes RFC y entonces te cobrarán la tarifa más alta y por ende te quedará menos ganancia, siguie leyendo para entender por qué.

¿QUIÉNES FUERON LOS MÁS AFECTADOS? Pues todos los que no tuvieran su RFC cargado, porque como viste se les retiene más impuestos que a los que sí lo tenian. Estas personas son por lo regular quienes apenas están iniciando un negocio y están probando suerte.

¿Cuánto me dejaba de ganancia al vender en Mercado Libre antes del impusto?

Lo que verás a continuación es lo que me dejaba vender un producto en mercado libre antes del impuesto digital.

conviene vender en mercado libre 2021

Como puedes ver yo vendía mi producto en $1,899 pesos mexicanos, pueden ver también cuanto me quitaban de comisión y cuanto pagaba de Mercado envíos, porque yo siempre ofrecía envío gratis para el comprador, pero ese costo ya iba incluido en el precio.

Quitando la comisión (que el costo de la comisión depende del tipo de publicación que elijas) y quitando el costo del envío, la cantidad de dinero que a mi me quedaba en Mercado Pago era de  $1,464.08 una muy bonita cifra.

Ahora quiero que vean lo que me quedaba al vender en mercado libre después del impuesto digital, en esta que fue mi última venta.

 

que porcentaje cobra mercado libre por venta

 

Este producto lo vendía también en $1,899 , podemos ver cuanto me quitaron de la comisión por venta y cuánto me costo el envío. Después vemos lo que fue de IVA y de ISR, y a mi solo me quedaban $701.36 pesos mexicanos.

La idea aquí no es evadir impuestos. Afortunadamente antes de que llegara el impuesto digital yo ya estaba pensando en buscar otro canal de ventas, incluso otra fuente de ingresos, algo que les comentaba en este video de «el mejor consejo cuando vendas en Mercado Libre«.

Como conclusión a esto, si para ti el impuesto digital no es algo que te preocupe porque ya estas dado de alta ante hacienda, entonces ve y vende en Mercado Libre, tiene cosas muy buenas. A mi en lo personal me dejó una grata experiencia y puedes conocer el porque en los videos donde hablo de mercado libre, a mi me parece que tiene grandes ventajas.

Como algo extra te dejo como sacar el IVA y el ISR si tienes dudas, basándonos en el ejemplo de mis ventas.

¿Cómo sacar el IVA y el ISR a tus publicaciones de mercado libre?

De forma rápidate diré como calcular el IVA y el ISR a tus publicaciones de Mercado Libre, y para eso tenemos que conocer 2 cosas: el total y la base

el total: es en cuánto estas vendiendo tu producto. Tomando como ejemplo mi producto, vemos que el total es de $1899.

la base: para sacar la base se divide tu total entre 1.16 ¿Por qué éste número? el .16 es la tasa del IVA , si el IVA fuera del 10% entonces sería 1.10, si la tasa fuera del 8% entonces sería 1.08…y el 1 ¿de dónde sale? el 1 solamente es una cantidad de 100 para poder hacer la división.

La base de mi producto se sacaría así: 1899/1.16=1637.07

 

EL IVA Y EL ISR SE SACAN DE LA BASE, NO SE SACAN DE TU TOTAL.

 

Para sacar el IVA de mi producto multiplico mi base 1637.07x.16=261.93 que fue exactamente la cantidad que me retuvieron en ML.

y para sacar el ISR lo sacamos tambien de la base que en mi caso fue de 1637.07x.20=327.41

Espero que esto les ayude para saber cuanto les va a quedar realmente si venden en Mercado Libre, también espero que mi opinión les ayude en algo.

Y ya de paso les digo que si están buscando un lugar propio en donde vender sus productos, tengo 4 videos que les van ayudar a crear su tienda en menos de un día, por ustedes mismos y de una forma muy económica.

compartan esta información, díganme que opinan y nos vemos el próximo tema.

Te lo explico también en video 😉

👇 Esto te puede interesar 👇