Curso WordPress Gratis en Español

curso wordpres gratis desde cero
Tabla de contenidos

Plantillas Canva para Tienda Online

Descarga 10 plantillas de páginas web para vender productos creadas en Canva. Cada plantilla esta diseñada para adaptarse a celulares y computadoras. Publica tus productos y vende fácil.

¿Alguna vez te has preguntado cómo es posible tener tu propio sitio web sin complicaciones? En este curso de wordpress gratis te llevaré de la mano desde los conceptos básicos hasta la creación de un sitio web funcional y atractivo. Aprenderás a elegir el mejor hosting, a instalar WordPress y a personalizar tu sitio con temas y complementos increíbles.

Este curso gratuito está diseñado para hacer que el proceso sea fácil. No necesitas experiencia previa; solo traer tu entusiasmo y ganas de aprender. Con explicaciones claras y un ejemplo práctico, tendrás creada tu página web al final del video .

El siguiente texto te aportará más conocimientos por si te quedó alguna duda con el video. Sí te recomiendo que leas todo esto para que tus conocimientos sean más amplios y tengas una mejor comprensión si eres principiante. 👍

¿Qué es WordPress?

¿Alguna vez te has preguntado cómo la gente construye esos increíbles sitios web? ¡La respuesta es WordPress, tu nuevo mejor amigo en el mundo digital!

Imagina WordPress como el arquitecto mágico de la web. En términos sencillos, es una herramienta que te ayuda a construir tu propio espacio en línea, ¡sin necesidad de ser un genio de la computadora! No te preocupes, aquí no hay código complicado ni términos desconcertantes.

Ventajas de usar wordpress

  1. Fácil de usar. Piensa en WordPress como un conjunto de bloques digitales. Puedes arrastrar y soltar elementos para construir tu sitio web.
  2. Sin código. Ni siquiera necesitas saber qué es el código. WordPress se encarga de eso. Tú solo elige lo que quieres y listo.
  3. SEO Fácil. WordPress tiene herramientas SEO incorporadas, lo que significa que tu sitio será más fácil de encontrar en las búsquedas de google.

WordPress tiene dos versiones, una de pago en donde te ofrece planes para alojar tu sitio web, sin embargo, son planes bastante caros, nosotros usaremos la versión gratuita que tiene todo lo necesario para crear un sitio web.

Sin embargo, es neceario tener un hosting y dominio para poder alojar nuestra web profesionalmente en internet. A continuación te explicaré qué es un hosting y un dominio

¿Qué es un dominio?

Un dominio es como la dirección de tu casa en el mundo digital. Piénsalo como la parte única de la web que te pertenece. Por ejemplo, si tu dominio es «MiSitio.com», eso es lo que la gente escribirá en su navegador para visitar tu página. Es tu propio pedacito especial de Internet.

¿Qué es un Hosting?

Imagina que tu dominio es la dirección de tu casa, pero necesitas un lugar para construir tu casa y mostrar tus cosas. Ahí es donde entra el hosting. El hosting es como el terreno en el que construyes tu casa (o tu sitio web, en este caso). Es el lugar donde guardas todas tus fotos, textos y cualquier otra cosa que quieras mostrar en tu página web.

¿Qué hosting elegir para mi primer sitio web?

Para aquellos que recién comienzan, un hosting como Hostgator puede ser la elección perfecta. Con su interfaz fácil de usar y soporte en español te facilitará las cosas. Además, su precio hace que sea amigable tanto para tu sitio web como para tu bolsillo, ya que es uno de los más económicos y te da un buen servicio en relación a calidad/precio. Este hosting lo usaremos para este curso de wordpress.

Aunque Hostgator es muy bueno para iniciar (de hecho esta página esta alojada en hostgator) existen otros hosting que pueden ayudarte a alojar tu web. Los más recomendados son:

Hostinger

Hostinger es una opción popular y sólida para el alojamiento web, especialmente para aquellos que están comenzando. Es un hosting que te ofrece muchas herramientas con Inteligencia Artificial (ver video) y te ayuda a crear tu web en unos cuantos clics.

Aunque te lo recomiende para iniciar al igual que hostgator, hostinger es un poco más caro, pero muy bueno (yo tengo alojada una tienda online en hostinger)

Aquí tienes algunas razones para considerar Hostinger:

  1. Económico: Hostinger ofrece planes a precios muy competitivos, lo que lo hace atractivo para aquellos con presupuestos más ajustados. Estos precios van deacuerdo a todas las herramientas que te ofrece.
  2. Interfaz Amigable para Principiantes: La interfaz de Hostinger es intuitiva y fácil de usar. Esto es crucial para aquellos que están creando su primer sitio web y pueden sentirse abrumados por la tecnología. La facilidad de navegación simplifica el proceso de gestión del alojamiento.
  3. Rendimiento Rápido: Hostinger se enorgullece de ofrecer un rendimiento rápido. Esto es esencial para la experiencia del usuario y para el SEO, ya que los motores de búsqueda valoran la velocidad de carga de las páginas.
  4. Soporte Técnico Sólido: Ofrecen soporte técnico las 24 horas, los 7 días de la semana. Esto es crucial, especialmente cuando estás empezando y puedes encontrar desafíos técnicos. Tener un equipo de soporte disponible para responder preguntas es reconfortante. En este punto le gana a hostgator.
  5. Seguridad: Hostinger cuenta con medidas de seguridad sólidas para proteger tu sitio web contra amenazas cibernéticas. Te da certificado SSL gratuito y protección WHOIS gratis.

Estos dos proveedores de hosting son los más económicos y mejores que puedes usar, asi que elige sin temor, alguna de estas dos opciones. Si tu bolsillo no es el problema y buscas el mejor hosting para tu sitio web, entonces presta atención al siguiente hosting que esta catalogado como el mejor.

Pasos para comprar hosting en Hostinger clic aquí.

Siteground

SiteGround es otro proveedor de servicios de alojamiento web bien valorado, conocido por su rendimiento confiable y su enfoque en la atención al cliente. Aquí hay algunas características destacadas de SiteGround:

  1. Excelente Rendimiento: SiteGround tiene una reputación sólida en cuanto a rendimiento. Utilizan tecnologías como el almacenamiento en caché avanzado y la distribución de contenido (CDN) para asegurar que tus sitios carguen rápidamente.
  2. Atención al Cliente de Primera Clase: Uno de los mayores puntos fuertes de SiteGround es su excepcional servicio de atención al cliente. Ofrecen soporte en tiempo real a través de chat en vivo, correo electrónico y teléfono. Su equipo está capacitado y listo para ayudarte con cualquier pregunta o problema que puedas tener.
  3. Seguridad Avanzada: SiteGround toma la seguridad muy en serio. Ofrecen medidas de seguridad avanzadas, como actualizaciones automáticas de software, monitoreo constante y protección contra amenazas. Esto ayuda a mantener tu sitio web seguro y protegido contra posibles ataques.
  4. Fácil de Usar: La interfaz de SiteGround es intuitiva y fácil de usar. Incluso si eres nuevo en la creación de sitios web, encontrarás que la gestión de tu alojamiento es sencilla.
  5. Migración Gratuita de Sitios: Si ya tienes un sitio web alojado en otro lugar, SiteGround ofrece servicios de migración gratuitos. Esto facilita la transición a su plataforma sin complicaciones.
  6. Garantía de Devolución de Dinero: Al igual que Hostinger, SiteGround ofrece una garantía de devolución de dinero. Esto te brinda la tranquilidad de probar sus servicios sin riesgos.

SiteGround es especialmente recomendado para sitios web que requieren un alto nivel de rendimiento y seguridad. Sin embargo, ten en cuenta que sus precios pueden ser un poco más altos en comparación con algunos otros proveedores.

¿Para quién es este curso de wordpress?

Este curso de wordpress gratis es para todos aquellos que necesiten crear un sitio web profesional para su negocio o cuaquier proyecto que esten realizando. Solo debes de tener ganas de aprender y sobre todo estar listo con una computadora e internet para empezar con este curso práctico a crear tu sitio web.

¿Cómo crear un sitio web en WordPress paso a paso?

Con un solo video te enseñaré todos los pasos que se siguen para crear y publicar tu primer sitio web de forma profesional sin tener conocimientos de programación ni código. ¿Empezamos?

Te dejo un enlace en donde encontrarás más artículos que te ayudarán a seguir aprendiendo de wordpress desde cero y de forma gratuita. Seguir aprendiendo WordPress GRATIS.

Si ya terminaste tu curso gratis de wordpress me encantaría saber cómo te fue, si tienes alguna duda o te gustaría que agregara alguna seccción más a esta información.

Esto te puede interesar...

¡Compártelo!

Facebook
Pinterest
WhatsApp