Emprendimiento: Tienda en Etsy

emprendimientos fallidos historia
Tabla de contenidos

Plantillas Canva para Tienda Online

Descarga 10 plantillas de páginas web para vender productos creadas en Canva. Cada plantilla esta diseñada para adaptarse a celulares y computadoras. Publica tus productos y vende fácil.

¿Cuántas veces no nos hemos sentimos mal por no estar logrando aquello que tanto queremos? pero…¿en verdad estamos intentando todo para lograrlo?

Emprendimiento fallido no.7

Esta es la historia del séptimo intento de emprender algo, hasta el momento te he platicado de 7 ideas que he intentado llevar a cabo, ya conoces los detalles y ya sabes también el porque no funcionaron. 

En esta serie de videos te hablaré de todos mis emprendimientos fallidos que he tenido, y también te hablaré de los que llamo emprendimientos exitosos, en los que te responderé la pregunta que varios me han hecho… y tú ¿qué vendes? 

Un producto digital

Estoy en el 2015, a finales de año pero en los primeros días de diciembre. En esas fechas estaba trabajando para la empresa que más disfrute, mejor dicho, el trabajo que más disfrute, en ese que les mencione que rompí mi record de tiempo trabajando para una empresa.

Disfrutaba mucho todo lo que hacia, pero por más que disfrutará mi empleo, por más que sintiera que había encontrado el mejor lugar para trabajar; se presentaba esa idea que no me dejaba en paz. Tenía la necesidad de intentarlo de nuevo.

Ahora en este intento, regreso a mis inicios, regrese a lo digital, me aleje de andar invirtiendo dinero en materiales y publicidad  y se lo deje al SEO. Para quienes no saben qué es SEO. SEO es optimización de motores de búsqueda,  es usar palabras que las personas usen en sus búsquedas para tener más oportunidad de salir en los resultados.

Emprendimiento fallido no.7 Vender en Etsy

Entonces estabamos el seo, etsy y yo. Le dije hola y adiós a kichink con mis 2 últimos emprendimientos y me entusiasme con Etsy, así que abri mi primera tienda con ellos 😀 y todo pintaba de maravilla.

Una noche de ese diciembre, me puse a crear el primer diseño que estaría en mi tienda toda entusiasmada por el éxito que sería y por todas las ventas que generaría. Obviamente para este momento ya había investigado a otros que vendieran lo mismo en Etsy y habia un buen panorama sin tanto esfuerzo aparente.

Mi ganancia por venta sería de 7 dólares, algo con lo cual yo estaba conforme. Si me dicen que ganaré 7 dólares por un producto que yo elaboraré y tendré que encargarme de empacarlo y enviarlo, ni loca lo hago. Pero como lo que iba a vender era una descarga digital de un diseño que yo hiciera, pues 7 dólares me parecían bien.

Yo no estaba pensando en los 7 dólares, yo estaba pensando en la cantidad de veces que vendería ese mismo diseño. Yo me decía, si vendo 10 descargas al día, serían 70 dólares diarios lo que da 490 dólares por semana 😀 y esa cantidad era laque me motivaba bastante. Ahora solo me faltaba vender 10 veces al día.

Así con ese entusiasmo empecé a crear diseños diario, llegaba del trabajo a las 7, cenaba y me sentaba de nuevo frente a la computadora hasta las 12 o 2 de la mañana. Quería estar subiendo diario más de un diseño, porque había leído que tenias que estar activa para no desaparecer de los resultados de búsqueda.

Intentaba poner buenas palabras en mis títulos y también en mis descripciones. Todas mi publicaciones estaban en inglés y muchas veces solo copiaba las palabras de otros vendedores intentando llegar a una buena posición en los resultados de búsqueda. Ya que el inglés y yo tampoco nos hemos hecho muy buenos amigos.

Paso 1 mes y llego mi primera venta! súper emocionada porque esa era la primera de muchas ventas que iba a recibir, estaba convencida de eso, pero a los minutos llego también la primera cancelación jaja Al parecer este comprador pensó que le imprimiría el diseño y se lo enviaría por solo 7 dólares. La cancelación vino cuando leyó bien que solo era la descarga del diseño.

Es importante mencionar que en Etsy se vende mucho este tipo de productos digitales, es por eso que me anime a hacerlo, ya que de otra forma, no hubiera imaginado que alguien compraría la descarga de un diseño, cuando puedes descargar algo parecido de otro lugar y gratis.

Continúe así por otros dos meses, sin ventas, hasta llegar casi al 3er mes que llego la primera venta, al siguiente mes llego la 2da venta y era una venta de 3 descargas, es decir una misma persona me compro 3 diseños y obtuve mis 21 dólares en un solo día y dije, bueno, si vendo esta cantidad diaria pues ya no estaría tan mal. 

Como pueden escuchar aquí si tuve bastante paciencia. Al ver que no se estaba vendiendo como quería, compré una guía sobre SEO específicamente en Etsy, definitivamente no me ayudo mucho o mejor dicho, no supe como aplicarla, tal vez fue porque estaba en inglés y no interpreté bien las cosas.

Las ventas en Etsy fueron avanzando de la siguiente manera. Primero vendía cada mes, después empecé a vender cada dos semanas, después llegué a tener una venta cada semana. ese fue el ritmo con el que vendía. Empecé a meter diseños personalizados que obviamente ya vendía más caro.

Cree 100 diseños o un poco más. Llegue a tener 200 ventas en mi tienda de Etsy, dos o tres cancelaciones a lo mucho, y una clienta canadiense que me pagaba la despensa de un mes, con lo que me pagaba por crearle un diseño para su restaurante.

Obviamente dejé de estar activa en Etsy y de crear diseños, pero llego un momento en que las ventas se mantuvieron constantes, no eran muchas pero ahí estaban dándome mil pesitos por mes de forma pasiva.

El error

El principal error fue pensar que la cantidad era la solución, me puse a crear diseños a lo loco, y ahí viene el 2do error, hacia diseños que a mi me gustarán y no diseños que siguieran una tendencia.

Pero el más grande error, fue eliminar mis productos de mi cuenta en Pinterest, un día se me ocurrió hacer un cambio y elimine sin pensar mis pines y así fue como desaparecieron esas ventas pasivas que tenia.

Así que si ustedes tienen una cuenta en Etsy, su mejor estrategia será crearse una cuenta en Pinterest y empezar a publicar sus productos ahi de inmediato.

Conclusión

Como en todos mis emprendimientos fallidos en este no es la excepción y me dejo varias cosas buenas. Una de ellas, fue la cantidad de diseños creados que después me ayudaron a obtener ingresos también.

Y la frase para este intento de emprender es la siguiente, y esta re buena.

«El ingrediente más importante es levantarte y hacer algo. Así de simple. Muchas personas tienen ideas, pero solo algunas deciden hacer algo hoy. No mañana. No la siguiente semana. Sino hoy. El verdadero emprendedor actúa en lugar de soñar” – Nolan Bushnell

Nolan piensa igual que yo, una de mis motivaciones era pensar en que ese emprendimiento que estaba intentando me iba a dar frutos en un año. Por eso empezaba a actuar tan rápido, porque no quería que esa fecha en la que se cumpliría un año de haber iniciado se alejara más, con cada día perdido.

Con esto llego al final no solo del video, si no de estas historias de emprendimiento fallido. Al decidir crear estos videos, lo hice por el puro gusto de compartir algo de mi, no solo estar creando tutoriales con los que gano dinero y que también disfruto hacer.

Esto también fue para recordarme todo lo que intenté antes de llegar a un emprendimiento exitoso, al que le hace falta desarrollarse aún más, pero que va por buen camino. De verdad espero que tu también hayas disfrutado estas historias, y que me puedas compartir alguna de ellas.

Esto te puede interesar...

¡Compártelo!

Facebook
Pinterest
WhatsApp